
Cursos y Seminarios Profesionales
Formación acreditada y participación en congresos de terapia sistémica y salud mental
Formación y Participación en Congresos
Aquí se presentan los diferentes cursos, seminarios y congresos destacados en los que he participado. La experiencia obtenida se centra en áreas clave como la terapia familiar, el trauma, EMDR y salud mental.
Congresos y Jornadas
- Participación en el I Congreso de Acogimiento Especializado (Barcelona, noviembre 2024).
- Participación en el 43º Congreso Nacional de Terapia Familiar y Prevención en Salud Mental (FEATF, Barcelona, octubre 2024).
- VI Congreso Interés Superior de la Infancia y Adolescencia. Transformando el sistema de protección a la infancia hacia el acogimiento familiar (ASEAF, Barcelona, octubre 2023).
- Participación en el XLI Congreso Nacional de Terapia Familiar Sistémica. Familias en el S.XXI. Desafíos de la Terapia Familiar (FEATF, Madrid, 2022).
- Participación en el XL Congreso Nacional de Terapia Familiar (25h). Explorando los límites de la terapia familiar (FEATF, La Laguna-Tenerife, octubre 2021).
Formaciones y Cursos
- Formación (10h): Trauma relacional y entrenamiento basado en Mentalización (Norka Malberg, Girona, septiembre 2024).
- Formación (10h): Trauma complejo, apego y disociación en niños/as con desregulación emocional (Norka Malberg, Girona, enero 2024).
- Formación (10h): Mentalización de las emociones (Norka Malberg, Barcelona, diciembre 2023).
- Formación (10h): Construir el apego en niños traumatizados (Dr. Daniel Hughes PH.D., noviembre 2019).
- Formación (8h): Programa Fortaleza: Claves de la resiliencia familiar (Academia SOS, febrero 2019).
- Formación (20h): Formación para formadores en la aplicación del programa para el acogimiento en familia extensa (Núria Fuentes Peláez, UB, octubre 2018).
- Curso (16h): Las huellas del maltrato en la infancia protegida (Academia SOS, octubre 2018).
- Jornadas (5h): Buenas prácticas en infancia (Academia SOS, mayo 2018).
- Formación (5h): El buen trato emocional. Modelo de intervención terapéutica especializada en menores que han sufrido trauma temprano (Academia SOS, mayo 2018).
Seminarios Especializados
- Seminario (10h): El acogimiento familiar cómo base de Seguridad ante la adversidad temprana (Rafael Benito i Cristian Herce, 2022).
- Seminario (8h): El modelo de traumaterapia sistèmica para la evaluación de competencias parentales (Marjorie Dantagtam, Octubre 2021).
- Seminario (8h): Alianza terapéutica (Valentín Escudero, septiembre 2021).
- Seminario online (8h): El desafío del trabajo terapéutico con adolescentes y jóvenes adultos (Stefano Cirillo, mayo 2021).
- Seminario (5h): Trabajo psicoterapéutico con adolescentes y padres. Entre el respeto a la intimidad y la intromisión (Joseph Nobel Freud, SCTF, enero 2019).
- Seminario (10h): Los trastornos del apego y la organización de la personalidad (Anna Maria Sorrentino, URLL, 2017).
- Seminario (10h): La mentalización terapéutica con adolescentes y sus familias (Mark Dangerfield, FVIB, 2017).
- Seminario (10h): Mindfulness como intervención terapéutica (Nuria Farriols, URLL, 2017).
- Seminario (10h): Tratamiento psicodinámico de la familia (Cristina Nofuentes y Carles Pérez Testor, FVIB, 2017).
- Seminario (10h): Psicopatología infantil y de la familia (Elisabeth Ballús, FVIB, 2017).
- Seminario (10h): Grupos multifamiliares en psicosis (Carol Palma, URLL, abril 2017).
- Seminario (10h): Correlación entre los trastornos del apego, las reorganizaciones postraumáticas y la organización de la personalidad (Ana Mª Sorrentino, Escuela de Mara Selvini Palazzoli-URLL, enero 2017).
- Seminario (10h): Procesos de mediación (Ana Vilaregut, URLL, 2016).
- Seminario (10h): Prácticas alineadoras familiares (PAF) (Teresa Moratalla, URLL, 2016).
- Seminario (10h): Terapia de pareja en el abordaje de trastornos mentales (Dra. Carmen Campo, 2016).
- Seminario (15h): Terapia breve en resolución de problemas (Eduard Carratalá, URLL, 2016).
- Seminario (10h): Construyendo la narración terapéutica (Ricardo Ramos, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, noviembre 2016).
- Seminario (10h): La intervención sistémica en los contextos sanitarios (Josep Checa, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, mayo 2016).
- Seminario (10h): El enfoque relacional sistémico en el tratamiento de los trastornos límites de personalidad (Iolanda d’Ascenzo, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, abril 2016).
- Seminario (10h): Diagnóstico y tratamiento de los niños infelices (Luigi Cancrini, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, febrero 2016).
- Seminario (10h): Abordaje terapéutico de los ataques de pánico (Marcelo Ceberio, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, noviembre 2015).
- Seminario (10h): El amor en psicoterapia. Entre patología y loca normalidad (Marco Manfrida, 2015).
- Seminario (10h): Amor vs. Maltrato. Entre el secreto y la violencia filioparental (Roberto Pereira, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, 2015).
- Seminario (14h): El modelo Open Dialogue. Tratamiento de la esquizofrenia y sus retos futuros (Jaakko Seikkula, ISBA y CEPFAMI, abril 2015).
- Amor vs. Maltrato y trastornos de personalidad (Juan Luis Linares, 2015).
- Seminario (5h): La construcción de la alianza terapéutica con menores y familias que sufren trastorno del apego (Valentín Escudero, 2015).
- Seminario (10h): Psicoterapia de la violencia filio-parental (Roberto Pereira, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, enero 2015).
- Seminario (10h): En torno al TDAH. Menores con TDAH y trabajo en red profesional (Joana Alegret, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, mayo 2014).
- Seminario (10h): El desafío de la alianza con el adolescente difícil y su familia (Matteo Selvini, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, abril 2014).
- Seminario (10h): Polaridades semánticas en los trastornos de la conducta alimentaria (Valeria Ugazio, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, marzo 2014).
- Jornada extraordinaria (10h): Técnicas experienciales en terapia de pareja y familia (Alfredo Canevaro, SCTF, marzo 2014).
- Seminario (10h): Bailando con la familia. La entrevista familiar y la curiosidad terapéutica (Ana Paula Revas, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, marzo 2014).
- Seminario (10h): La mediación familiar (Aldo Morrone, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, febrero 2014).